馃毃Nuevo caso de detenci贸n y persecuci贸n en contra de comuneros, por proceso de liberaci贸n de la madre tierra, en el Norte del Cauca
馃鈥嶁檧锔忦煣廍l tejido Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de la ACIN, informa sobre la detenci贸n del comunero Anderson Mario Escue Ul del territorio de Huellas, por liberaci贸n de la madre tierra.
馃槹Estas acciones en contra de los y las liberadoras de la madre tierra en el norte del Cauca no son desconocidas y hacen parte del sinn煤mero de persecuciones que se han venido generando a este proceso, adem谩s de la estigmatizaci贸n que han tenido que padecer. Ante este nuevo hecho hay que mencionar que el a帽o pasado, un 24 de diciembre, tambi茅n se d铆o la captura de la ex autoridad de Huellas, Oscar Eduardo Escu茅 a quien le atribuyeron delitos como,: invasi贸n de tierras, desplazamiento forzado, entre otros delitos, los cuales, seg煤n el ente judicial son motivo para dar medida de aseguramiento en un centro centro carcelario.馃様
Ante estos hechos, existen distintas opiniones, pero sobre todo preocupaciones de las comunidades que vienen adelantando como acto legitimo la reclamaci贸n de tierras ancestrales, ya que este tema hace parte de la plataforma de lucha con la que se conform贸 el CRIC, pero que tambi茅n debido al estrechamiento del territorio y crecimiento de las familia es necesario volver a las tierras que fueron arrebatadas mediante enga帽os a los ancestros馃嚙馃嚲
Este, entre muchas otras iniciativas se caminan a diario desde las comunidades liberadoras de la madre tierras, pero esto implica ser objeto de persecuci贸n y de judicializaci贸n y sin contar que ya un n煤mero significativo de comuneros y comuneras han sido heridos, mutilados y muchos asesinados por ser liberadores, ahora con la captura entre comillas de Oscar Escue quien se encuentra privado de la libertad y la nueva captura Mario Escue Ula quien hasta el momento se desconoce el paradero, se deja ver el acto claro de persecuci贸n a trav茅s del ente judicial contra la reclamaci贸n de tierras.
Hay mencionar que no solo el proceso de liberaci贸n se da en el Norte del Cauca, tambi茅n el pueblo kokonuco, misak y otras comunidades han visto la necesidad de liberar, ya que las tierras han estado en manos de los monopolios y lucrando a unos pocos, mientras que el resto de la sociedad pasa hambre en espacios limitados, encerrados.
Leer comunicado de los hechos de captura del comunero Anderson Mario Escue Ul 馃憞